El intendente Leonardo Raimundo recorrió hoy la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, infraestructura que permitirá mejorar la cantidad y calidad del agua para los sanlorencinos. Además, Aguas Santafesinas confirmó la construcción de una estación de tratamiento de efluentes cloacales en nuestra ciudad.

La obra consiste en la instalación de una toma de agua del río Paraná y el montaje de una planta de tratamiento del vital elemento, que mediante el tendido de un ducto alimentará al norte de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Su puesta en funcionamiento demandará una inversión total de 650 millones de pesos y permitirá optimizar el servicio tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
Ya se ha materializado el muelle de toma y se encuentran en plena ejecución las máquinas de producción y los talleres, las oficinas y los depósitos de insumos. Además, ya se licitó el montaje del conducto de descarga de desagües y está abierto el proceso licitatorio para la conexión de los acueductos contemplados en la primera etapa de los trabajos.
De acuerdo a los plazos estipulados, la planta entrará en funcionamiento a mediados de 2015 y su conexión con San Lorenzo podría requerir al menos un año más. Su primer módulo tendrá una capacidad de producción de 6.500 metros cúbicos de agua por hora, de los cuales 1.000 corresponderán a nuestra ciudad.
“Es una planta de tecnología contemporánea, de alta tasa, que con mucho menos espacio produce gran cantidad de agua. Incluirá a 1.400.000 personas y a 400.000 de ellas, a partir del año que viene”, comentó Bonnet.
En el mismo sentido, Raimundo puso de relieve el impacto que la nueva infraestructura tendrá sobre el suministro: “En San Lorenzo tomamos agua de pozo con problemas de presión y de calidad que se tratan de ir solucionando, pero la solución definitiva es tener un servicio que provea agua potabilizada de río. Eso es lo que hará esta obra cuya magnitud no registra antecedentes en la provincia”.
Cabe recordar que originalmente San Lorenzo estaba incluida en el Acueducto Sur I, pero debido al retraso en las obras el municipio gestionó hace dos años la incorporación al Acueducto Gran Rosario.
San Lorenzo tratará sus efluentes cloacales

“Esto resolverá dos problemas: nos permitirá hacer con eficiencia la descarga de la zona sur y terminará con el volcado de efluentes sin tratar en el río Paraná. Esto no puede ocurrir más, viene de años de desidia, pero ya se está avanzando en su solución”, expresó Raimundo.
Por su parte, el edil Eduardo Ros puntualizó que el Concejo trabajará en la modificación de la ordenanza de Uso del Suelo para que la instalación de la planta de tratamiento se ajuste a la reglamentación municipal.