La Asociación Padres por la Igualdad Rosario (Applir) abrió una sucursal en el edificio de la parroquia San Antonio de Padua. La institución apunta a la apertura de espacios recreativos y de inclusión laboral. El municipio aportará el trabajo de sus secretarías y la cesión de diversos espacios.
En la noche del jueves se llevó a cabo en el auditorio del Complejo Museológico la presentación de la sede local de la Asociación Padres por la Igualdad Rosario (Applir) que funcionará en las instalaciones de la Parroquia San Antonio de Padua. La entidad tiene como objetivo la apertura de espacios recreativos y de integración laboral para chicos con discapacidad intelectual. Del acto participaron el intendente Leonardo Raimundo, funcionarios de gabinete y concejales.
En Rosario, la institución ya ha integrado a jóvenes en talleres de capacitación en panificación, producción de golosinas, servicio de mozos, peluquería y manicuría, y artesanías. Por iniciativa de un grupo de padres sanlorencinos que todas las semanas trasladaban a sus hijos a la vecina localidad, se emprendió la tarea mancomunada de inaugurar una sucursal de Applir en San Lorenzo.

“Esto surge a partir de una necesidad, de la imposibilidad que muchos tenían de viajar periódicamente a Rosario. Queremos seguir abriendo espacios de inclusión, las posibilidades son múltiples, pero queremos ir de a poco”, expresó Orencio Bazzana, uno de los papás impulsores de la obra.

Finalmente, Bazzana agradeció la colaboración del municipio sanlorencino: “Hicieron un gran trabajo con la maratón de la que participaron chicos con discapacidad. Acciones como esas significan para los chicos poder subirse al tren de la vida y viajar en los mismos vagones”.
Por su parte, el intendente Raimundo destacó la importancia del emprendimiento, al que calificó de “histórico”: “Todos estamos muy emocionados porque acá pueden florecer actividades e iniciativas muy lindas. Como toda obra de amor debe ser regada con actos concretos, así que les digo que cuenten con todas nuestras instalaciones; todo lo que podamos aportar de corazón va a estar volcado cotidianamente a este asentamiento”.
La presentación de esta iniciativa colmó las instalaciones del auditorio municipal y fue bendecida por el padre Jorge Aloi.