A 37 años del último golpe cívico-militar, el Municipio homenajeó a los desaparecidos con un emotivo acto. El Intendente Leonardo Raimundo encabezó la ceremonia.
A 37 años del último golpe cívico-militar, el Municipio conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto que se llevó a cabo el viernes en el espacio que recuerda a los desaparecidos de nuestra ciudad. Participaron de la ceremonia el Intendente Leonardo Raimundo, el Subsecretario de Derechos Humanos y Defensa al Consumidor, Fernando Dagatti, funcionarios del gabinete municipal, concejales, comunidades educativas y familiares de víctimas del infame Proceso de Reorganización Nacional.
El acto comenzó con la entonación del himno nacional, luego el Guardián de la Parroquia, Padre Fray Ángel Gaite, efectuó una invocación religiosa y cedió la palabra a Carlos Parente, hermano de Hugo, desaparecido con 27 años el 8 de Julio de 1976.


Por su parte, Raimundo manifestó que “los ideales de esos jóvenes cuyas vidas fueron truncadas son sueños que aún vale la pena soñar” y criticó duramente el accionar de la última dictadura militar. En tal sentido, expresó: “El golpe fue un abandono a todo vestigio de respeto a la Constitución. Cuando el Estado, que es el garante de las leyes, deja de cumplirlas y se convierte en terrorista, la Nación queda al borde de la disolución, pero afortunadamente hemos podido recuperar la democracia”.
Finalmente, los funcionarios presentes en el acto colocaron cintas argentinas en cada uno de los robles que evocan a los desaparecidos por la represión.
Organizaciones marcharon el sábado
Por otra parte, el día sábado se llevó a cabo la marcha y el acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia que nuevamente tuvo lugar en el espacio adyacente al Parador Turístico. La actividad fue organizada por el Espacio por la Memoria y contó con la participación de familiares de desaparecidos del Cordón, Madres de Rosario, H.I.J.O.S Rosario, Agrupación de Juicio y Castigo Rosario, Movimiento y JP Evita, Partido Comunista, La Cámpora, Unidos y Organizados, Partido Justicialista, Juventud Radical, Partido Socialista, ONGs, Instituciones Intermedias, entre otros.