Alumnos de quinto y sexto año podrán acceder a prácticas profesionalizantes en las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio. La Ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, rubricó ayer el convenio en la sede de la entidad gremial-empresaria.
El Ministerio de Educación de la Provincia y la Cámara de Comercio de San Lorenzo suscribieron ayer un convenio que habilitará a los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas técnicas de la región a realizar prácticas profesionalizantes en casi todas las industrias afiliadas a la entidad gremial-empresaria. El acto contó con las presencias del Intendente Leonardo Raimundo y de la Ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué.
La iniciativa apunta a generar un espacio de formación para los futuros trabajadores, vincular a las empresas con las instituciones educativas que forman el personal técnico y a propiciar la actualización tecnológica del personal docente, así como también la destreza profesional y emprendedora de los estudiantes.

El Presidente de la Cámara de Comercio, Adrián Caramuto, destacó la importancia del programa ya que, según afirmó, “facilitará la transición de la escuela al trabajo y brindará a los alumnos la posibilidad de ingresar al mundo laboral que es un ámbito muy diferente al escolar”.
Por su parte, el intendente Raimundo celebró la “articulación de los sectores público y privado” en un emprendimiento en el que “ganan los alumnos, ganan las empresas y gana la ciudad de San Lorenzo”.

La funcionaria valorizó además la importancia de la educación técnica devastada en los años ’90 y manifestó que junto a los maestros, el ministerio está trabajando en la optimización continua de los 144 establecimientos públicos de la provincia. “Esto va a permitir acceder a mayor financiamiento, a mejorar los talleres y a mejorar el equipamiento que tienen las escuelas”, concluyó.