La Feria de las Colectividades se celebró el fin de semana pasado en el predio del Parador Turístico, con entrada libre y gratuita. Nueve naciones ofrecieron lo mejor de su cultura y delicias gastronómicas. La popular cantante de Arequito entregó un show de gran jerarquía en el que hizo un repaso de los grandes éxitos de su carrera.
San Lorenzo vivió dos noches plenas de música, colorido y sabor con la Feria de las 
Colectividades que el predio del Parador Turístico albergó el fin de semana pasado. Como 
broche de oro, el encuentro finalizó con el recital de Soledad, reprogramado tras la 
suspensión, por razones climáticas, de la última jornada del Festival  “San Lorenzo, un canto a 
la libertad”.
La popular cantante de Arequito ofreció un show de gran jerarquía en el que hizo un repaso de 
los grandes éxitos de su carrera. También emocionó con sus canciones recientes, que suenan 
más melódicas y con menos acento folclórico pero con la misma potencia de siempre. Estuvo 
secundada por su hermana Natalia, de impactante registro vocal, y por el conocido Gustavo
Corvalán, el rosarino que hace unos años alcanzó fama nacional al consagrarse ganador del 
concurso La Voz Argentina. Además, quedó en evidencia que el feeling de la Sole con el público sigue intacto con el paso del tiempo: la gente cantó todas las canciones y celebró cada gesto cómplice que la artista envió desde el escenario hacia el predio del Parador Turístico.
Con reposeras, heladeras y refrigerio, la gente disfrutó de los espectáculos en medio de un 
clima familiar de respeto y convivencia. El Parador Turístico se convirtió en un verdadero 
punto de encuentro para sanlorencinos y vecinos de otras localidades, que pudieron seguir 
shows de primer nivel de manera libre y gratuita.
El corazón del encuentro fue la muestra cultural de las nueve naciones representadas tanto en 
materia gastronómica como artística. De este modo, agrupaciones de Argentina, Perú, El 
Líbano, Irak, Italia, Suiza, España y Yemen, además de Pueblos Originarios, desplegaron 
espectáculos de música y danzas en el escenario del Parador Turístico y ofrecieron al público 
delicias culinarias en los stands instalados sobre calle 3 de Febrero.
Al mismo tiempo, la feria permitió a los artesanos de la ciudad comercializar sus productos en 
dos jornadas que reunieron a unas 20 mil personas, con entrada libre y gratuita. Las escuelas 
de danzas de Miriam Dócola y Oliva también tuvieron su espacio y animaron el evento con 
presentaciones de gran categoría.
“Estamos muy contentos porque, una vez más, San Lorenzo ha sido el punto de encuentro que 
diferentes colectividades han elegido para mostrar parte de sus riquísimas culturas. La 
respuesta de la gente ha sido maravillosa y trabajaremos para que la propuesta se repita y 
crezca año a año”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
De la festividad también participaron el presidente del Concejo, Eduardo Ros; el subsecretario de Gobierno, Hernán Ore, y la subsecretario de Derechos Humanos y Defensa al Consumidor, Luciana Resquín.


