El Intendente Raimundo entregó certificaciones de disposición final a los comerciantes locales adheridos a la iniciativa. El material recolectado es destinado a la producción de biodiesel.
El lunes en el SUM del Centro de Atención al Turista, el Intendente Leonardo Raimundo entregó certificaciones de disposición final a los generadores de aceite vegetal que adhirieron, a través del municipio, al programa de reciclaje PROGRECO de la Fundación de Investigaciones Energéticas Medioambientales (FIEM). Desde su implementación hace un año, los negocios gastronómicos de la ciudad han recolectado 11500 litros de aceite usado que fueron destinados a la producción de biodiesel.


En tal sentido, la funcionaria comentó que un litro de aceite quemado que se arroja al desagüe contamina una cantidad de agua equivalente a la que una persona consume durante catorce años. Los daños que al Medio Ambiente ocasiona la disposición incorrecta del producto fueron expuestos por personal de Aguas Santafesinas en una detallada exposición.
Por su parte, Raimundo destacó los alcances que ha tenido esta prueba piloto: “San Lorenzo es una de las ciudades que con este programa, mejores resultados ha obtenido en toda la provincia. Agradecemos a los comerciantes que han prestado su tiempo para colaborar en esta iniciativa”.
Además, el mandatario informó que en una próxima etapa el programa se extenderá a los generadores domiciliarios. “Ello demandará un tiempo de concientización y otra modalidad de recolección, pero ya estamos trabajando en eso”, acotó Rubinich.
San Lorenzo se sumó a Progreco en el marco del Pacto Global de Naciones Unidas, al que se encuentra suscripto gracias a la gestión de la Subsecretaría de la Producción. Dicho acuerdo establece un compromiso de acción en el reciclado de aceite mineral usado, residuos electrónicos y aceite vegetal, como los primeros pasos en la promoción de una mejor calidad de vida.