Las arterias, ubicadas en los barrios Mitre y Villa Felisa, recibieron la designación de Guillermo Estévez Boero, Intendente Héctor Curioni e Intendente Miguel Kuri. Los actos fueron presididos por el intendente Leonardo Raimundo.
El intendente Leonardo Raimundo presidió los actos en los que tres calles de la ciudad recibieron los nombres de Guillermo Estévez Boero, Intendente Miguel Kuri e Intendente Miguel Curioni. Participaron funcionarios, vecinalistas, vecinos y familiares de los exgobernantes homenajeados por la Municipalidad de San Lorenzo.
![](https://www.sanlorenzo.gob.ar/prensa/wp-content/uploads/2014/09/DSC9342-1024x678.jpg)
![](https://www.sanlorenzo.gob.ar/prensa/wp-content/uploads/2014/09/DSC9376-678x1024.jpg)
Además, Raimundo adelantó que su gobierno continuará otorgándoles nombres a las calles de San Lorenzo que todavía cuentan con una designación genérica: “Ninguna calle merece el nombre de ‘pública’ porque públicas son todas. Hay mucha historia en nuestra ciudad y homenajear a esos sucesos, hombres y mujeres de alguna forma fortalece nuestro sentido de identidad como comunidad”.
Estévez Boero, Kuri y Curioni
Guillermo Estévez Boero fue un dirigente estudiantil reformista, abogado, político y parlamentario socialista argentino. “Fue un luchador por los derechos humanos, un hombre de la reforma universitaria, un dirigente de la democracia y la política importantísimo para la historia del país”, señaló el intendente.
Miguel Kuri gobernó la ciudad de San Lorenzo durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y tuvo a su cargo la organización de los actos conmemorativos del centenario de la muerte del general San Martín, que contaron con la presencia del entonces presidente y su esposa, Eva Duarte. “No sólo recibió a Perón y a Evita, sino que además plantó el retoño del Pino Histórico en la explanada del Campo de la Gloria; fue un hombre querido por su sencillez y su compromiso con la ciudad”, indicó Raimundo.
Héctor Curioni, en tanto, fue intendente de la ciudad mientras presidía la Nación el radical Arturo Illia: pavimentó Dorrego y varias arterias de barrio Bouchard, creó la Comisión de Fomento a la Cultura e instaló la estatua de San Martín en la plaza homónima. “Mucha obra pública, mucho trabajo, mucha honestidad y mucha simplicidad como persona; un gobernante honesto y eficiente”, resumió Raimundo.