A doscientos años de su muerte, el Municipio de Capitán Bermúdez y la Cámara de Diputados de la Provincia lo conmemoraron con la colocación de dos bronces en el Convento San Carlos. El Intendente Raimundo participó de la ceremonia.
A doscientos años de la muerte del Capitán Justo Germán Bermúdez, autoridades de la ciudad que lleva su nombre descubrieron dos placas conmemorativas en el Convento San Carlos. El Intendente Leonardo Raimundo fue invitado y participó de la ceremonia.
Una de los bronces fue colocado por el Municipio vecino y el otro por la Cámara de Diputados de la Provincia. En representación de ambas instituciones se hicieron presentes el Intendente, Mario Montizanti, y el Diputado Víctor Hugo Dadomo
Luego del descubrimiento de las placas bendecidas por el Guardián del Convento, Padre Fray Ángel Gaite, se colocó una ofrenda floral a la memoria de Bermúdez en el cementerio del Convento.
Bermúdez en la historia
En el Combate de San Lorenzo, con apenas 29 años le cupo dirigir el flanco izquierdo del ataque (el segundo escuadrón de granaderos) llevando como oficiales de apoyo al Teniente Manuel Díaz Vélez, el Alférez Mariano Necochea y el Sargento Domingo Porteau, respectivamente.

Los heridos fueron trasladados al convento franciscano de San Lorenzo donde fueron atendidos por Francisco Cosme Argerich y el padre presidente de los Betlemistas del Hospital de la Residencia. Bermúdez sufrió la amputación de su pierna malherida, falleciendo el 14 de febrero de 1813 a causa de una hemorragia infecciosa. Algunos afirman que frustrado por no haber podido impedir el repliegue del enemigo, se arrancó el torniquete rehusando vivir.