La entrega es anónima y en contrapartida el RENAR efectúa una retribución económica. La campaña provincial “Honrar la vida” apunta a la resolución de los conflictos interpersonales ya no mediante la vía violenta, sino a través del diálogo.
En la mañana de hoy comenzó en el Polifuncional de Barrio José Hernández -ubicado en Paraguay y Gutenberg- la recepción de armas y municiones de fuego correspondiente a la campaña de desarme provincial “Honrar la vida”. La actividad se desarrollará también mañana viernes, de 9 a 14 horas, y la semana próxima se trasladará a Granadero Baigorria.

“Sabemos que la persona que delinque no va a hacer su entrega, pero hacemos un llamado a sus familiares para que sí lo hagan. De este modo, podrían salvar una o más vidas”, dijo el funcionario.
Tras su entrega, las armas son destruidas con una prensa hidráulica, se funde su carcasa y el producto de este proceso es donado a la fundación Garrahan. A partir de agosto, dará inicio la segunda etapa de la campaña, que consistirá en un trabajo de educación en la convivencia con alumnos de los establecimientos escolares. El programa apunta a la resolución de los conflictos interpersonales, ya no mediante la vía violenta, sino a través del diálogo.
“El 75 por ciento de los muertos por arma de fuego no están ligados al delito sino a problemas interpersonales. Si sacamos un arma, disminuimos la probabilidad de que un conflicto termine de forma trágica”, dijo el funcionario provincial.
En el mismo sentido, Raimundo señaló: “En la mayoría de los casos, el arma de fuego no resuelve los problemas, sino que los agrava. Por eso es importante esta campaña, para trabajar no sólo en el desarme, sino también en la concientización”.