La muestra se extenderá hasta el domingo y ofrecerá una gran variedad de atracciones culturales a las que el público podrá acceder de forma libre y gratuita. La ceremonia de inauguración fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo.
Con un acto encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, se puso en marcha hoy jueves la 8º Feria del Libro Regional de San Lorenzo, auspiciada por el municipio local. La muestra tiene como escenario el Centro Cultural y Educativo Municipal y se extenderá hasta el domingo con un sinfín de atracciones culturales a las que el público podrá acceder de forma libre y gratuita.
La inauguración comenzó con la entonación del himno nacional, tras la cual Raimundo otorgó una placa de reconocimiento al escritor Victorio Ríos, impulsor de la primera edición de la feria y fundador de Escritores Regionales Sanlorencinos (Ersa). Además la ceremonia contó con un recital de la Orquesta Infantil de Cuerdas de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán y un espectáculo teatral de Karina Zamboni, con la representación “Libro objeto”.


El corte de cinta con el que se inauguró formalmente el evento fue efectuado por el intendente; su par beltranense, Liliana Canut; el presidente del Concejo, Eduardo Ros, y María Vilalta.
Cuatro días a puro arte
En el lapso de cuatro días, la feria ofrecerá un sinfín de atracciones culturales y destacadas presencias que la constituirán en la gran fiesta regional de las letras y el arte.
El domingo a las 17 h, Federico Andahazi presentará su libro “Los amantes bajo el Danubio” y el mismo día, a las 18.30 h, la astróloga Ludovica Squirru ensayará “predicciones para Argentina”. Además, como todos los años, la exposición organizada por la Asociación Civil Feria del Libro contará con escritores de distintos puntos del país, stands de librerías y editoriales, números de cuentacuentos, payadores, títeres, expresiones musicales, de danza y teatro.
También se llevará a cabo la 2ª competencia de hip hop rap “Rap in up” y habrá múltiples atracciones, como talleres sobre “China y la cultura interactiva del té”, de dibujo, tarot, cubo rubik, lectura de poemas y cata de vinos. Se ofrecerán talleres prácticos de relax, respiración y salud, un curso especial de primeros auxilios y diversas actividades para las escuelas de la ciudad. El programa completo de las cuatro jornadas está disponible en el portal web oficial www.feriadellibrosl.com.ar.